El pasado 28 de septiembre me invitaron a conocer el Huerto Tlatelolco, un espacio de 1650 metros cuadrados en plena ciudad, este huerto de agricultura urbana es además un espacio de vinculación para la comunidad.
Muchas veces las verduras que comemos han viajado miles de kilómetros para llegar a nosotros, contaminando mucho en el proceso, es por eso que consumir productos locales reduce en gran medida la huella ambiental de los alimentos. Ya hay varios espacios en el DF como Mercado el 100, en donde se puede comprar a productores locales, #ComeDeTuCuenca se une a ellos involucrando a grandes restaurantes y chefs para mostrar como comer local también puede ser delicioso.
Bajo un sol perfecto, convivimos en un día de campo, rodeados de plantas y árboles en medio de Tlatelolco, los chefs Pancho Ibañez y Joaquín Cardoso de Pujol, prepararon una comida cuya base fueron las verduras, papas y chayotes, ensalada con kale y flores, acelgas tostadas, y un mixiote de pavo orgánico nos hicieron felices a todos mientras comíamos a la sombra de los árboles.
Todas las utilidades que se recauden con las actividades de Come de tu cuenca serán utilizadas para la construcción de un salón taller para impartir talleres en el Huerto Tlatelolco.
Si quieres participar en este increíble proyecto, puedes reservar tu lugar, aquí las fechas confirmadas:
Pujol 28 de septiembre Parnita 2 de octubre Dulcinea 28 de octubre Kaah Siis 24 de noviembre Quintonil 1 de diciembre La Ensalada Urbana inicia el 6 de octubre con Kaah SiisSi quieres conocer más pueden visitar la página de Cultiva Ciudad.